logo-1
930 500 572

Mantenimiento y limpieza de placas solares: guía completa

Índice de contenido

¿Sabías que la suciedad y el mal mantenimiento pueden reducir hasta un 25% la eficiencia de tus placas solares? Tener energía limpia y gratuita es solo el primer paso ya que para que tu instalación funcione como el primer día, necesitas saber cómo limpiar y mantener las placas solares de forma correcta. En esta completa guía de efiQuality te revelamos todos los secretos para que tu sistema fotovoltaico rinda al máximo, con consejos prácticos, costes claros y trucos para prolongar la vida útil de tus paneles. ¡No dejes que el polvo y el desgaste apaguen tu ahorro!

 

Tipos de mantenimiento y limpieza

 

El mantenimiento y limpieza de placas solares es clave para preservar la eficiencia energética y evitar averías que reduzcan la producción de energía. Existen diferentes tipos y métodos que debes conocer para saber cómo actuar en cada caso.

 

Mantenimiento preventivo VS correctivo

  • · Mantenimiento preventivo 

Es aquel que se realiza de forma periódica y planificada para evitar problemas futuros. Incluye inspecciones visuales, revisión del estado de los componentes eléctricos y mecánicos, así como la limpieza regular de las placas para eliminar polvo, hojas o cualquier residuo que pueda afectar su funcionamiento.

La ventaja del mantenimiento preventivo es que detecta fallos a tiempo, reduce la probabilidad de averías y mantiene la eficiencia energética en su punto más alto.

 

 

  • · Mantenimiento correctivo

Se realiza cuando ya existe una falla o avería. Este tipo de mantenimiento implica la reparación o sustitución de piezas dañadas, así como una limpieza profunda si se detecta que la suciedad ha causado una pérdida significativa de eficiencia.Este tipo de mantenimiento puede ser más costoso y generar tiempos de inactividad, por lo que siempre es mejor priorizar el mantenimiento preventivo para evitarlo.

Cabe destacar que las instalaciones de efiQuality apenas necesitan mantenimiento debido a la alta calidad y durabilidad de los materiales y componentes que utilizamos, lo que reduce la frecuencia y los costes asociados al cuidado de las placas solares.

 

Métodos y frecuencia de limpieza

La limpieza de placas solares puede hacerse de distintas formas, dependiendo de la ubicación y las condiciones climáticas. Los métodos más comunes son:

  • · Limpieza manual

Es la forma más común para instalaciones domésticas. Consiste en limpiar las placas con agua y un paño suave o esponja, asegurando que no queden restos de suciedad que reduzcan la captación solar.

  • · Limpieza con cepillos especiales

Para instalaciones más grandes o con acceso complicado, se usan cepillos de cerdas suaves y extensibles que facilitan la limpieza sin dañar las placas.

  • · Sistemas automáticos de limpieza

En grandes instalaciones industriales o comerciales, existen sistemas robotizados que limpian las placas de forma automática, garantizando una limpieza constante y eficiente sin necesidad de intervención manual.

La frecuencia de limpieza dependerá del nivel de suciedad acumulada, pero en general, se recomienda limpiar las placas al menos dos veces al año. En zonas con mucho polvo, polen o contaminación, puede ser necesario hacerlo con mayor frecuencia.

 

mantenimiento placas solares

 

Pasos para limpiar placas solares correctamente

 

Limpiar las placas solares es una tarea sencilla si se siguen algunos pasos básicos para evitar daños y asegurar una limpieza eficaz:

 

  • · Revisa el manual del fabricante: cada sistema puede tener indicaciones específicas sobre cómo se deben limpiar las placas.
  • · Elige el momento adecuado: es mejor limpiar las placas solares durante las primeras horas de la mañana o al final de la tarde, cuando no están calientes para evitar roturas por choque térmico.
  • · Apaga el sistema: por seguridad, desconecta el sistema fotovoltaico antes de comenzar la limpieza.
  • · Utiliza agua limpia y sin productos químicos agresivos: el agua destilada o agua del grifo suele ser suficiente. Evita jabones o detergentes que puedan dañar la superficie.
  • · Emplea materiales suaves: usa esponjas, paños de microfibra o cepillos de cerdas suaves para no rayar las placas.
  • · No utilices presión alta: evita mangueras de alta presión que pueden dañar las células solares.
  • · Aclara bien: asegúrate de eliminar cualquier residuo de suciedad o polvo para no dejar manchas.
  • · Seca con un paño suave si es necesario: para evitar marcas de agua, seca cuidadosamente la superficie.

 

Siguiendo estos pasos, puedes mantener tus placas limpias y funcionando con la máxima eficiencia.

 

Costes y presupuesto del mantenimiento

 

Una de las dudas más frecuentes al plantearse el mantenimiento de las placas solares es cuánto cuesta y si es obligatorio.

 

¿Cuánto cuesta el mantenimiento de placas solares?

El precio de mantenimiento de las placas solares puede variar según el tamaño de la instalación, la accesibilidad y la frecuencia del mantenimiento. En general, una limpieza básica puede costar entre 100 y 250 euros por visita para una instalación doméstica estándar.

 

Si se incluye mantenimiento preventivo completo (revisión eléctrica, comprobación de inversores, etc.), el coste puede subir hasta 300-500 euros anuales. Para grandes instalaciones industriales o comerciales, los costes serán mayores y suelen contratarse empresas especializadas en mantenimiento de placas solares.

 

¿Es obligatorio el mantenimiento de las placas solares?

No existe una ley que obligue a realizar un mantenimiento periódico, pero sí es altamente recomendable para conservar la garantía y maximizar la eficiencia del sistema. Muchas empresas instaladoras y fabricantes incluyen el mantenimiento de las placas solares en sus condiciones de garantía.

 

Además, un mantenimiento regular ayuda a prevenir averías y prolongar la vida útil de la instalación, lo que supone un ahorro a largo plazo.

 

Devoluciones y subvenciones de Hacienda

En algunos países, existen subvenciones o deducciones fiscales para fomentar la instalación y mantenimiento de sistemas fotovoltaicos. Es recomendable consultar las ayudas disponibles en tu comunidad o país para aprovechar las devoluciones y reducir los costes de mantenimiento.

 

cómo limpiar placas solares

 

Errores comunes y recomendaciones

 

Para que el mantenimiento y limpieza de placas solares sea efectivo y seguro, es importante evitar ciertos errores comunes.

 

Qué no se debe hacer en la limpieza de paneles solares

 

  • · No usar productos abrasivos o químicos agresivos: estos pueden dañar la superficie del cristal y reducir la eficiencia.
  • · No limpiar durante las horas de sol intenso: el choque térmico puede provocar grietas en las placas.
  • · No utilizar herramientas metálicas o cepillos duros: para evitar rayar el cristal.
  • · No intentar limpiar las placas sin seguridad en instalaciones en altura:siempre utiliza equipos de protección adecuados o contrata una empresa especializada.
  • · No ignorar las revisiones eléctricas: la limpieza sola no garantiza el buen funcionamiento si existen fallos eléctricos.

 

Siguiendo las recomendaciones y evitando estos errores, la limpieza y mantenimiento de las placas solares será más segura y eficiente.

 

Genera tu propia energía con efiQuality

 

En efiQuality, te ofrecemos soluciones completas de autoconsumo fotovoltaico, permitiéndote producir tu propia energía limpia y reducir tu dependencia de la red eléctrica. Nos encargamos de todo el proceso: desde el asesoramiento personalizado y el diseño de tu instalación hasta la gestión de permisos, la instalación de los paneles solares y la monitorización de tu consumo y producción energética.

 

¿Por qué elegirnos?

 

  • · Soluciones «llave en mano»: nos encargamos de todo el proceso, facilitándote una experiencia sin complicaciones.
  • · Asesoramiento gratuito: analizamos tus necesidades energéticas y diseñamos una instalación adaptada a tu consumo.
  • · Gestión de subvenciones: te ayudamos a acceder a las ayudas disponibles para el autoconsumo, maximizando tu ahorro.
  • · Financiación flexible: ofrecemos opciones de crédito y renting para que puedas financiar tu instalación hasta el 100%.
  • · Red de instaladores certificados: contamos con una amplia red de profesionales cualificados en toda España, asegurando una instalación de calidad y conforme a la normativa vigente.

 

Además, nuestras instalaciones requieren un mantenimiento mínimo gracias a la alta calidad de los componentes que utilizamos, lo que garantiza un funcionamiento eficiente y duradero.

 

Da el paso hacia la independencia energética con efiQuality y empieza a generar tu propia energía hoy mismo. Entra a nuestra web o escríbenos y te ayudaremos en todo lo que necesites.

Comparte
Iñaki Murillo

Iñaki Murillo